Recomendaciones de viaje: Qué lugares definitivamente debes visitar cuando viajes por Paraguay
Paraguay ofrece una experiencia urbana fascinante con su capital Asunción, la metrópoli comercial Ciudad del Este y la ciudad cultural Encarnación. A esto se suman espectaculares atractivos naturales como los Saltos del Monday cerca de Ciudad del Este y el Lago Ypacaraí con sus centros de veraneo. Los sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO, como las Reducciones Jesuíticas de La Santísima Trinidad de Paraná y Jesús de Tavarangue, transmiten el legado colonial. Los amantes de la naturaleza encuentran paisajes vírgenes en parques nacionales como Ybycuí, Defensores del Chaco y el Pantanal paraguayo. Entre el desierto del Chaco, los bosques subtropicales y las fértiles llanuras, se vive aquí la diversidad de Sudamérica en un espacio compacto.

Ciudades y experiencias culturales
Asunción
La capital, Asunción, es una de las ciudades más antiguas de América del Sur y el centro político, económico y cultural de Paraguay. Aquí, magníficos edificios coloniales como el Palacio de los López y museos como el Museo del Barro están en la lista de principales atracciones.

Ciudad del Este
Ciudad fronteriza con Brasil y paraíso de las compras, Ciudad del Este atrae a los cazadores de ofertas de la región y es el punto de partida para visitar los cercanos Saltos del Monday, una impresionante cascada que atrae a miles de amantes de la naturaleza cada año.

Encarnación
Encarnación en el Río Paraná impresiona con su paseo marítimo (“Costanera”) y sirve como base para excursiones a las reducciones jesuíticas en Trinidad y Jesús de Tavarangue, ambos sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Concepción und Pilar
En el norte, Concepción ofrece iglesias coloniales y una pintoresca ubicación sobre el Río Paraguay, mientras que Pilar, con sus museos y la Catedral de Nuestra Señora del Pilar, recuerda la turbulenta historia durante la Guerra del Paraguay.
Caacupé
Ciudad de peregrinación y capital espiritual de Paraguay, conocida por la Basílica Menor de Nuestra Señora de los Milagros, que atrae a más de un millón de peregrinos cada año el 8 de diciembre.
Colonias Unidas (Hohenau)
Región alrededor de Hohenau, conocida por su herencia germano-paraguaya y la anual Fiesta Nacional de las Colectividades a fines de septiembre, donde más de diez grupos de inmigrantes presentan sus tradiciones.

Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
Las Reducciones jesuíticas de La Santísima Trinidad de Paraná y Jesús de Tavarangue: pueblos misionales jesuíticos de los siglos XVII y XVIII, ejemplos destacados de planificación urbana colonial y transferencia cultural.

Pantanal Paraguayo, Parque Nacional Defensores del Chaco, Reserva Natural Bosque Mbaracayú, etc.: Recientes nominaciones de la UNESCO demuestran la importancia ecológica de la región.
Naturaleza y actividades destacados al aire libre
Saltos del Monday
A pocos kilómetros de Ciudad del Este, estas impresionantes cascadas ofrecen vistas espectaculares y hermosos senderos para caminar.

Parque Nacional Ybycuí
En el departamento de Paraguarí se disfrutan selvas subtropicales, cascadas y rutas históricas de ferrocarril, como la antigua línea “Paraguay Central”.
Lago Ypacaraí & San Bernardino
Este lago de 56 km² es el centro de un popular balneario en San Bernardino y de Areguá, famosa por su cerámica. Mundialmente conocido gracias a la canción Recuerdos de Ypacaraí, el lago afronta hoy importantes problemas ambientales.

Parque Nacional Defensores del Chaco
La mayor área protegida de Paraguay, en el Chaco, alberga jaguares, osos hormigueros y aves endémicas: un paraíso para los aventureros.
Pantanal paraguayo
Zonas pantanosas de alta biodiversidad en la frontera con Brasil, ideales para el ecoturismo y la observación de aves.
Médanos del Chaco
Dunas de arena de estilo desértico en el Chaco occidental, un paisaje extraordinario en el corazón del país.
Consejos prácticos
- Mejor época para visitar: mayo-septiembre (estación seca) para excursiones ininterrumpidas, diciembre-febrero para deportes acuáticos en el lago Ypacaraí.
- Movilidad: Autobuses de larga distancia, vuelos nacionales (Asunción–Ciudad del Este/Concepción) y coches de alquiler para puntos destacados más remotos.
- Alojamiento: En ciudades, desde hostales hasta hoteles de lujo, en parques nacionales, sencillos eco-lodges.









¿Le gustaría agregar información importante? ¡Esperamos su mensaje!