Fiesta Nacional de las Colectividades
La Fiesta Nacional de las Colectividades es un encuentro cultural anual en las Colonias Unidas del departamento de Itapúa. Durante un fin de semana largo (generalmente a fines de septiembre) las comunidades presentan su música, danzas, trajes y gastronomía en el Parque de las Naciones de Hohenau.

🗓️ Datos rápidos
- Lugar: Parque de las Naciones, Hohenau.
- Cuándo: Generalmente a fines de septiembre; suele desarrollarse en un fin de semana de 3 días.
- Organizan: Colectividades locales junto con la Municipalidad de Hohenau y apoyo institucional regional.
- Proxima fecha: 26. – 28. Septiembre 2025
🧭 Origen e importancia
La fiesta nace de la tradición de las Colonias Unidas —establecimientos poblados por inmigrantes europeos y otras comunidades— que durante décadas conservaron sus costumbres y las compartieron con la región. Con el tiempo, esas celebraciones locales se consolidaron en una fiesta de alcance nacional que pone en valor la diversidad cultural de Itapúa: no es solo espectáculo, sino la continuidad de prácticas comunitarias que se mantienen vivas.
🎭 Qué encontrarás en la fiesta
- Desfile de las Colectividades: delegaciones con trajes típicos, música y coreografías representando a las distintas colectividades.
- Programación artística: espectáculos de ballet, danza folklórica y presentaciones de grupos locales y nacionales.
- Puestos y stands: exhibición de artesanías, oficios y propuestas gastronómicas típicas de cada colectividad —un recorrido cultural y culinario muy directo.
- Actividades tradicionales: elección de la reina y ceremonias propias de la identidad comunitaria.
🚗 Cómo llegar y consejos prácticos
- Acceso: Hohenau está en el sur de Itapúa y se puede llegar a través de la Ruta 6; el Parque de las Naciones está habitualmente señalizado.
- Duración y entradas: la fiesta suele durar varios días; las condiciones de acceso y los precios pueden variar según la edición. Conviene consultar anuncios oficiales y medios locales antes de viajar.
- Recomendaciones: llevar efectivo (muchos puestos trabajan solo con efectivo), calzado cómodo para recorrer los stands. No olvides el repelente de mosquitos. Si viajas en auto, acudir con tiempo para estacionamiento.
✅ Por qué vale la pena ir
- Verás tradiciones vivas: no solo una «puesta en escena», sino comunidades que mantienen sus raíces.
- Es ideal para familias y visitantes curiosos: música, baile y sabores concentrados en un solo lugar.
- Aporta al comercio local: es una ocasión para conocer productores y emprendedores regionales.
🖼️ Impressionen





Möchtest du wichtige Informationen hinzufügen? Wir freuen uns auf deine Nachricht!