Logo-paraguay-turismo
Cargando ...

Ciudad del Este: La puerta al trifinio de Paraguay

Ciudad del Este: La puerta al trifinio de Paraguay

Ciudad del Este, la segunda ciudad más grande de Paraguay y capital del Departamento de Alto Paraná, es mucho más que un simple nudo comercial. Ubicada en el corazón del trifinio con Brasil y Argentina, esta joven metrópoli se ha transformado desde su fundación en 1957 en un centro vibrante que atrae a turistas con una mezcla única de comercio, cultura y naturaleza. Su ubicación estratégica, su población multicultural y su cercanía a atracciones mundialmente famosas como las Cataratas del Iguazú la convierten en un destino fascinante. Este artículo explora los principales atractivos turísticos y las particularidades de Ciudad del Este, una ciudad que destaca entre el bullicio de un bazar y su dinamismo moderno.

Ciudad del Este centro
Foto: Overkill53 | CC BY-SA 4.0

Un paraíso para el turismo de compras

Ciudad del Este lleva con orgullo el apodo de «Supermercado de Sudamérica». Gracias a su posición en una zona de libre comercio cerca del Puente de la Amistad, que la conecta con Foz do Iguaçu en Brasil, la ciudad es un imán para los cazadores de ofertas de la región. Electrónicos, perfumes, ropa y bienes de lujo son aquí notablemente más baratos que en los países vecinos debido a la ausencia de impuestos de importación. Los turistas pueden disfrutar de mercados caóticos con cientos de puestos que recuerdan a un bazar oriental o visitar centros comerciales modernos como el «Shopping del Este», que ofrece tiendas climatizadas y restaurantes. Especialmente para los visitantes diarios desde Brasil y Argentina, la ciudad es imprescindible; muchos regresan con las manos llenas. Consejo: llega temprano por la mañana para evitar las multitudes y lleva efectivo (idealmente guaraníes o dólares estadounidenses), ya que no en todas partes aceptan tarjetas de crédito.

Un crisol multicultural

Un paseo por Ciudad del Este revela una diversidad cultural extraordinaria. Además de la mayoría paraguaya, aquí conviven comunidades de Líbano, China, India, Corea y Taiwán, un legado de la intensa migración impulsada por el auge económico. Esta diversidad se refleja en la arquitectura: la Catedral de San Blas coexiste con la Mezquita Al-Masjid al-Nabawi y pagodas budistas. Para los turistas, esto ofrece una rara oportunidad de explorar culturas tan diversas en una ciudad sudamericana. Los mercados locales no solo venden electrónicos, sino también especias árabes, tés asiáticos y artesanías, un deleite para los sentidos.

La Represa de Itaipú: Tecnología y naturaleza unidas

Hidroelectrica de Itaipu
Foto: Herr stahlhoefer | Dominio público

Un atractivo imperdible para los visitantes es la Represa de Itaipú, ubicada a unos 20 kilómetros al norte de la ciudad. Esta gigantesca central hidroeléctrica, operada conjuntamente por Paraguay y Brasil, es una de las más grandes del mundo y abastece de energía a ambos países. Para los turistas, hay visitas guiadas gratuitas (desde el lado paraguayo) que permiten experimentar de cerca esta hazaña de ingeniería, desde el imponente muro de contención hasta las salas de turbinas.特別 Espectacular es el show de luces nocturno que baña la represa en colores. El embalse en sí también ofrece playas como Playa Tacuru Pucu, donde se puede relajar o practicar deportes acuáticos. Visitar Itaipú combina interés por la tecnología con el disfrute de la naturaleza y es obligatorio para cualquier turista.

El trifinio y las Cataratas del Iguazú

La ubicación geográfica de Ciudad del Este en el trifinio (Triple Frontera) es única. Desde el mirador «Marco das Três Fronteiras» cercano, se pueden ver Paraguay, Brasil y Argentina al mismo tiempo, una experiencia fascinante. Aún más impresionante es la cercanía a las Cataratas del Iguazú, a unos 20-30 kilómetros en los lados brasileño y argentino. Estas maravillas naturales, entre las mayores cataratas del mundo, son fácilmente accesibles desde Ciudad del Este y convierten a la ciudad en un punto de partida ideal para excursiones de un día. Muchas agencias de turismo ofrecen tours que incluyen transporte y guías, una vivencia inolvidable, especialmente al amanecer.

Saltos del Monday: Una joya natural local

Mientras las Cataratas del Iguazú son mundialmente famosas, Ciudad del Este ofrece con los Saltos del Monday una alternativa menos conocida pero encantadora. Estas cataratas, a unos 10 kilómetros al sur de la ciudad, caen 40 metros y están rodeadas por un parque ideal para caminatas o picnics. Comparadas con Iguazú, son más pequeñas y tranquilas, lo que las convierte en un secreto para los amantes de la naturaleza. La entrada es económica y hay plataformas de observación y tirolinas para los más aventureros.

Una ciudad con historia joven

Ciudad del Este no es una ciudad de edificios coloniales antiguos: fue fundada en 1957 como Puerto Flor de Lis y más tarde renombrada Puerto Presidente Stroessner bajo el dictador Alfredo Stroessner, antes de recibir su nombre actual en 1989. Su rápido crecimiento se debe al Puente de la Amistad (inaugurado en 1965) y a la construcción de la Represa de Itaipú. En pocas décadas, una selva densa se transformó en una metrópoli moderna con más de 300.000 habitantes (población departamental de unas 830.000 personas). Esta dinámica define la ciudad: aquí se encuentran rascacielos junto a puestos de mercado improvisados, un contraste que suele sorprender a los turistas.

Importancia económica y sus sombras

Económicamente, Ciudad del Este es una potencia: alrededor del 60 % del PIB paraguayo se genera aquí, principalmente por el comercio. Sin embargo, la ciudad tiene un lado oscuro. Su reputación como centro de contrabando de electrónicos, cigarrillos e incluso armas no es infundada. Para los turistas, esto generalmente no es un problema —la criminalidad se concentra en redes organizadas, no en visitantes—, pero vale la pena estar atentos, especialmente en las zonas concurridas del mercado. El robo de carteras puede ocurrir, por lo que es mejor dejar objetos de valor en el hotel.

Consejos prácticos para turistas

  • Cómo llegar: Desde Asunción, se llega en unas 4-5 horas en autobús o en 45 minutos en avión (Aeropuerto Guaraní). El Puente de la Amistad la conecta con Brasil.
  • Mejor época para viajar: De mayo a septiembre, cuando es más fresco y menos húmedo (invierno en el hemisferio sur).
  • Idioma: Predominan el español y el guaraní, pero en áreas turísticas se puede usar inglés o portugués.
  • Moneda: Guaraní (PYG), aunque los dólares estadounidenses suelen ser aceptados.

Conclusión

Ciudad del Este no es una ciudad turística clásica con calles históricas, sino un lugar lleno de energía, contrastes y oportunidades. Ya sea comprar a precios de ganga, visitar la Represa de Itaipú, hacer excursiones a las Cataratas del Iguazú o experimentar un crisol multicultural, la ciudad tiene algo para todos. Sus particularidades radican en su juventud, su importancia económica y su ubicación en la encrucijada de tres países. Quien busque el Paraguay auténtico y moderno lo encontrará aquí, en una ciudad que nunca se detiene.


Enlaces externos:

Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_del_Este


¿Le gustaría agregar información importante? ¡Esperamos su mensaje!

en_USEnglish