Logo-paraguay-turismo
Cargando ...

San Bernardino y Lago Ypacaraí: Paraíso de verano de Paraguay

San Bernardino y Lago Ypacaraí: Paraíso de verano de Paraguay

San Bernardino y el Lago Ypacaraí forman una combinación perfecta para una escapada desde Asunción. La antigua colonia alemana de San Bernardino ofrece un aire europeo en un entorno tropical, mientras que el Lago Ypacaraí, uno de los lagos más grandes de Paraguay, reúne naturaleza, cultura y retos medioambientales en un solo destino.

Letras Corpóreas, San Bernardino
Letreros Urbanos: San Bernardino

🗺️ Ubicación y vista general

San Bernardino, conocida cariñosamente como “San Ber”, se encuentra a unos 50 km al este de Asunción, en el Departamento de Cordillera, a orillas del Lago Ypacaraí.

El lago ocupa aproximadamente 56 km² y tiene una profundidad media de 3 m, asentado en la depresión tectónica del graben Asunción–Sapucai–Villarrica.

🏛️ Historia & patrimonio cultural

Fundada el 24 de agosto de 1881 por colonos alemanes y suizos bajo la dirección de Jakob Schaerer, la ciudad fue bautizada en honor al Presidente Bernardino Caballero.

Una de las primeras localidades de Paraguay en disponer de electricidad, San Bernardino creció como centro cultural de fuerte impronta europea.

En 1889, el trágico suicidio de Bernhard Förster en el Hotel del Lago atrajo la mirada de la prensa internacional.

🌊 Lago Ypacaraí – Naturaleza & medio ambiente

El Lago Ypacaraí, drenado por el Río Salado hacia el Paraguay, abastece de agua potable y riego a la región. 

Lago Ypacaraí, San Bernardino
Lago Ypacaraí, San Bernardino

Rodeado por San Bernardino, Areguá (famosa por su cerámica) y la ciudad de Ypacaraí, el lago saltó a la fama internacional gracias al tema Recuerdos de Ypacaraí de Demetrio Ortiz.

El lago se dio a conocer internacionalmente a través de la canción Recuerdos de Ypacaraí de Demetrio Ortiz, que, entre otras cosas, fue interpretada por Julio Iglesias.

Desde 2012 sufre blooms de cianobacterias y contaminación agrícola, lo que ha desaconsejado el baño en sus aguas. Aun así, conserva un valor paisajístico y cultural notable.

Por lo tanto, actualmente no se recomienda nadar en el lago; Sin embargo, sigue siendo un lugar de gran belleza natural y significado cultural.

🏛️ Atracciones & actividades

  • Casa de la Cultura (San Bernardino)
    Museo local dedicado a la historia y tradiciones de la zona.
  • Mirador Bella Vista
    Accesible por una colorida escalinata, regala panorámicas inolvidables del lago.
  • Arquitectura histórica
    Elegantes villas y casas de los siglos XIX y XX que remiten al legado europeo.
  • Deportes acuáticos
    Paseos en bote, kayak o vela (con precaución por la calidad del agua).

📸 Fotospots

  • Paseo ribereño de San Bernardino al atardecer.
  • La colorida escalinata al Mirador Bella Vista.
  • Talleres de cerámica en Areguá y sus calles empedradas.
  • Reflejos del amanecer en la superficie tranquila del lago.

📚 Curiosidades

San Bernardino es apodada la “capital de verano de Paraguay” porque mucha gente de Gran Asunción pasa sus vacaciones aquí.

El Lago Ypacaraí es un símbolo de la cultura musical paraguaya a través de Recuerdos de Ypacaraí, un símbolo de identidad nacional.

👉 Conclusion

San Bernardino y el Lago Ypacaraí ofrecen una fusión única de patrimonio europeo, belleza natural y desafíos ambientales. Tanto para un día de excursión como para una estancia prolongada, este rincón de Paraguay es un punto imprescindible para quienes buscan cultura, paisaje y reflexión sobre la sostenibilidad.


🖼️ Impresiones


¿Le gustaría agregar información importante? ¡Esperamos su mensaje!

en_USEnglish