Logo-paraguay-turismo
Cargando ...

Loma San Jerónimo – El corazón colorido de Asunción

Loma San Jerónimo – El corazón colorido de Asunción

Escondido en el centro histórico de Asunción y muy cerca de la Costanera sobre el río Paraguay, se encuentra Loma San Jerónimo – un barrio que en los últimos años ha pasado de ser una zona residencial humilde a convertirse en una joya turística con un encanto único.

Loma San Jeronimo, Asunción
Loma San Jeronimo

Un barrio lleno de colores e historias

Loma San Jerónimo es conocido por sus casas pintadas de colores vibrantes, decoradas con murales, elementos creativos y detalles artesanales. Los visitantes encontrarán aquí un laberinto de callejones estrechos, escaleras y pequeñas plazas – cada rincón cuenta una historia.

La pintura de las casas y muros no sigue un plan fijo, sino que nace de iniciativas espontáneas de los propios vecinos. Es precisamente esta mezcla de autenticidad, creatividad y cercanía la que le da al barrio su atractivo especial.

Importancia histórica

Loma San Jerónimo es considerado uno de los barrios más antiguos de Asunción, ubicado sobre una de las siete tradicionales “lomas” (colinas) en las que se fundó la ciudad. Su nombre proviene del santo San Jerónimo, quien también es el patrono del barrio. Cada año, alrededor del 30 de septiembre, se celebra una colorida fiesta en su honor – con música, danza, gastronomía típica y actividades religiosas.

Atractivos culturales y turísticos

  • Las calles coloridas – Ideales para caminatas, recorridos fotográficos y charlas espontáneas con los habitantes.
  • Artesanía y talleres – Algunos vecinos venden recuerdos, joyas y pequeñas obras de arte directamente desde sus casas.
  • Puestos de comida – Especialmente los fines de semana se pueden probar platos típicos como chipa, mbejú o sopa paraguaya directamente en la calle.
  • Miradores – Desde la parte alta del barrio se obtiene una hermosa vista del río Paraguay y del skyline de Asunción.
  • Eventos culturales – Pequeños conciertos, exposiciones o lecturas se realizan ocasionalmente con mucha dedicación.

Un ejemplo de renovación urbana con sentido social

El desarrollo de Loma San Jerónimo como destino turístico comenzó como un proyecto social y urbano: la municipalidad y varios artistas trabajaron junto con los vecinos para revitalizar el barrio sin perder su identidad. Hoy en día se considera un modelo de turismo sostenible en Paraguay.

Consejos para visitantes

  • Recorridos guiados: Algunas iniciativas locales ofrecen visitas guiadas por el barrio, con datos interesantes sobre su historia y sus habitantes.
  • Seguridad: Durante el día, el barrio es muy seguro y animado. Por la noche, como en muchas zonas urbanas, se recomienda mayor precaución.
  • ¡No olvides tu cámara!: Loma San Jerónimo es un paraíso para los amantes de la fotografía.

Conclusión

Loma San Jerónimo no es un destino turístico cualquiera – es una prueba viva de que la cultura, la comunidad y la creatividad pueden hacer brillar un barrio. Quien visita Asunción y solo ve las grandes atracciones, se pierde esta parte auténtica y especial de la capital. Un paseo por Loma San Jerónimo demuestra que Paraguay tiene mucho más para ofrecer de lo que parece a simple vista.


es_ESEspañol